Buenas tardes, todavía me quedan por rescatar trabajos del pasado como este artículo que escribí con el trabajo diario con el gran equipo de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Pincha aquí y podrás ver el artículo entero.RevistaMultidiciplinardelSIDA
Pérdida de consultas externas programadas en pacientes con infección por VIH/Sida: Prevalencia, Motivo fundamental y Factores predictivos
REVISTA MULTIDISCIPLIAR DEL SIDA Vol.1 . Núm. 1. Mayo 2013
RESUMEN
Introducción: No es infrecuente que los pacientes con infección por VIH pierdan las visitas programadas, sin justificar la no asistencia ni recuperar la cita en un plazo razonable. En nuestro medio, muy pocos estudios analizan el seguimiento inadecuado, a pesar de la importancia clínica que puede tener.
Material y métodos: Entre enero y junio de 2006 se controló de forma prospectiva la asistencia o falta de asistencia a todas las citas programadas en las consultas externas de VIH/sida, además se investigó el motivo principal y los factores predictores de falta de asistencia a las consultas programadas.
Resultados: La prevalencia de la falta de asistencia a las consultas programadas fue del 5.9% (103 pacientes). El motivo principal por el que los pacientes no asistieron a sus citas programadas fueron el uso activo de drogas (31%) y los problemas biopsicosociales severos (29%). Las variables predictoras de falta de asistencia a las consultas programadas fueron haber adquirido la infección por el uso de drogas por vía intravenosa, tener un ARN-VIH alto y haber ingresado en el hospital en los 6 meses previos a la cita en la consulta.
Conclusiones: La falta de asistencia a las visitas programadas afecta a un número importante de pacientes, fundamentalmente pacientes con uso de drogas activo y con otros problemas biopsicosociales. El fallo virológico, los ingresos previos y haber adquirido la infección por el uso de drogas por vía intravenosa son predictores de este problema.
Palabras Clave: Sida, VIH, falta de asistencia a las visitas programadas, consultas externas, adicción activa.
ABSTRACT
Introduction: It is not uncommon among patients with HIV infection missing scheduled visits, without justifying them or recovering the appointment in a reasonable time. In our environment, few studies have analyzed or monitored inadequate follow-up, despite its clinical impact.
Methods: Between January and June 2006 we prospectively monitored attendance to all scheduled appointments at the outpatient HIV / AIDS clinic; moreover the main reason and the predictors of missing scheduled visits were investigated.
Results: The prevalence of non-attendance to scheduled visits was 5.9 % (103 patients). The main reason for missing scheduled appointments was active drug use (31%) and severe bio- psychosocial problems (29%). The strongest predictors of non-attendance to scheduled visits were intravenous drug use as the risk factor for HIV infection, a high HIV RNA level, and recent hospital admission (within 6 months prior to the visit).
Conclusions: The lack of attendance to scheduled visits affects a significant number of patients, mainly those with active drug use and other bio psychosocial problems. HIV acquisition through intravenous drug use, a higher HIV-RNA and recent hospital admission (within 6 months prior to the visit) were the stronger predictors of missing visits. Keywords: Aids; missing scheduled visits, outpatient clinic, active intravenous drug use.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado